Descripción
CON NUESTRO CURSO LOGRARÁS
Conocer el funcionamiento de las listas
Conocer las operaciones que se pueden realizar sobre las listas
Trabajar con formulas
Aplicar conceptos avanzados sobre gráficos
Acceder desde Excel a datos externos, plantillas y colaboración con otros usuarios
ACERCA DE NUESTRO CURSO
EJES TEMÁTICOS DE NUESTRO CURSO
Se presenta el módulo formativo Excel Avanzado. Se introducen las lecciones que componen este módulo, indicando los objetivos de aprendizaje identificados.
Contenido
1. Introducción.
2. Objetivos.
Se muestra la creación y uso de listas en una hoja de cálculo de Excel, viendo cómo se puede utilizar un formulario para ver los datos de las mismas, y cómo se pueden ordenar los datos y validar la información introducida en las celdas.
Contenido
1. Conceptos básicos.
2. Autocompletar.
3. Formularios.
4. Ordenar listas.
5. Validación de datos.
6. Extender formatos y fórmulas.
Se muestra qué son y para qué se utilizan los filtros sobre listas de hojas de cálculo de Excel: filtrar datos para extraer únicamente la información adecuada, filtro automático, filtros avanzados, y trabajo con datos filtrados. Finalmente, se describe la manera de designar rangos de celdas como tablas.
Contenido
1. Filtrar datos.
2. Filtro avanzado.
3. Copiar datos filtrados.
4. Trabajar con listas filtradas.
5. Trabajar con tablas.
Se describe la creación de subtotales obtenidos a partir de los datos de una lista de una hoja de cálculo Excel, con el objeto de realizar cálculos parciales y generales. También se indica cómo se pueden crear gráficos con subtotales, y el uso de varias funciones para calcular totales y subtotales.
Contenido
1. Subtotales automáticos.
2. Organización de subtotales.
3. Gráficos con subtotales.
4. Totales avanzados.
Se describe la manera de trabajar en la hoja de cálculo Excel con las fórmulas, viendo las distintas herramientas que facilitan este proceso. También se estudia el proceso de cálculo de los valores de las celdas (cálculo manual, automático y diversas opciones sobre este aspecto) y el uso de varias funciones de búsqueda.
Contenido
1. Errores en las fórmulas.
2. Auditoría de fórmulas.
3. Insertar comentarios y ecuaciones.
4. Control del cálculo.
5. Funciones de búsqueda.
Se enseña cómo crear gráficos complejos en una hoja de cálculo de Excel, basados en los datos existentes en la misma: tipo y formato del gráfico y de sus elementos, cómo se pueden añadir imágenes, editar e imprimir el gráfico. También se describe la inserción de minigráficos en las celdas.
Contenido
1. Gráficos 3D y plantillas de gráfico.
2. Elementos del gráfico.
3. Datos en un eje secundario.
4. Usar imágenes en gráficos.
5. Minigráficos.
6. Impresión de gráficos.
Se muestra cómo trabajar desde la hoja de cálculo con datos externos a un libro de Excel, incluso con datos creados con otras aplicaciones distintas (por ejemplo bases de datos,). Se estudia el modo de acceder a datos provenientes de archivos de texto, de bases de datos de Access o de páginas de Internet.
Contenido
1. Acceso a archivos de texto.
2. Bases de datos de Access.
3. Actualizar los datos.
4. Acceso a datos de la web.
Se describe la nueva funcionalidad que proporciona el grupo de comandos: obtener y transformar de la pestaña Datos (que viene a sustituir al complemento Power Query de versiones anteriores). Este grupo de comandos permite acceder a distintos orígenes externos y transformar el conjunto de datos resultante, antes de importarlo en Excel.
Contenido
1. Obtener y transformar.
2. Orígenes de datos disponibles.
3. Una consulta sencilla.
4. Transformaciones más complejas.
5. Combinar tablas.
Se explica el uso y la creación de nuevas plantillas en la hoja de cálculo Excel para poder utilizarlas en la generación de nuevos libros u hojas de cálculo. También se explica cómo se pueden almacenar las distintas vistas de un mismo libro, las propiedades de un documento de Excel y los distintos tipos de protección del libro contra cambios.
Contenido
1. Qué son las plantillas.
2. Crear plantillas.
3. Vistas personalizadas.
4. Zoom y otras vistas.
5. Propiedades del libro.
6. Proteger el libro.
Se explica: cómo se pueden proteger los libros y las hojas de Excel para que los usuarios solo puedan modificar los datos que indiquemos; también cómo crear y trabajar con un libro compartido, que puede ser modificado por varios usuarios simultáneamente, bien en una carpeta compartida en la red o en OneDrive utilizando Internet. También se describe el proceso de enviar un libro a otras personas para revisión y cómo combinar libros.
Contenido
1. Protección del trabajo.
2. Crear un libro compartido.
3. Trabajar en un libro compartido.
4. El historial de cambios.
5. Compartir en OneDrive.
6. Enviar y combinar libros.
Test final del módulo formativo Excel Avanzado.