Descripción
CON NUESTRO CURSO APRENDERÁS
Conocer la estructura de los principales grupos funcionales con la reactividad de los mismos.
Planificar y realizar la estructura de moléculas orgánicas sencillas mediante la información suministrada en su nomenclatura.
Identificar los fenómenos relacionados con la estructura molecular y enlace, estereoquímica e isomería, efectos electrónicos y análisis e identificación de compuestos orgánicos
Establecer los principios fundamentales de la Química Orgánica, teniendo en cuenta el estudio químico y reactividad de alcanos, alquenos y alquinos.
Estudiar funcionalidades como los hidrocarburos aromáticos, pasando por los derivados oxigenados de menor oxidación como los alcoholes, hasta los que presentan mayor estado de oxidación como los ácidos carboxílicos.
Reconocer los compuestos de interés bioquímicos como lo son: Los carbohidratos, proteínas, lípidos y vitaminas.
ACERCA DE NUESTRO CURSO
3 módulos
30 horas aproximadamente
Acceso a contenidos teóricos y prácticos
Podrás verificar tus progresos mediante evaluaciones prácticas y test
Autoestudio online
Acceso a cualquier hora y desde cualquier lugar
¡OBTÉN TU CERTIFICADO IPLER Y COMPARTE TUS LOGROS!
Al aprobar y finalizar el curso, tendrás acceso a tu diploma digital IPLER.
¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A NUESTRO CURSO?
El curso está dirigido a personas desde los 16 años que deseen consolidar los conocimientos de química en el grado 11. Además, está dirigido a estudiantes que quiera mejorar sus conocimientos y destrezas para afrontar un curso de química relacionado con el estudio de la molécula de carbono, grupos funcionales y nomenclatura.
EJES TEMÁTICOS DE NUESTRO CURSO
Módulo 1: Química del carbono
- Importancia de la química orgánica
- Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos
- El carbono
- Grupos funcionales
Módulo 2: Nomenclatura de grupos funcionales orgánicos
- Alcanos y sus características
- Nomenclatura de alcanos
- Alquenos y sus características
- Nomenclatura de alquenos
- Alquinos y sus características
- Nomenclatura de alquinos
- Hidrocarburos aromáticos y sus características
- Nomenclatura de hidrocarburos aromáticos
- Alcoholes y sus características
- Nomenclatura de alcoholes
- Éteres y sus características
- Nomenclatura de éteres
- Aldehídos y sus características
- Nomenclatura de aldehídos
- Cetonas y sus características
- Nomenclatura de cetonas
- Ácidos carboxílicos y sus características
- Nomenclatura de ácidos carboxílicos
- Aminas y sus características
- Nomenclatura de aminas
- Esteres y sus características
- Nomenclatura de ésteres
- Amidas y sus características
- Nomenclatura de amidas
- Tipos de reacciones orgánicas
Módulo 3: Bioquímica
- Compuestos de interés bioquímicos
- Carbohidratos
- Aminoácidos y proteínas
- Lípidos
- Ácidos nucleicos
- Vitaminas
- Hormonas